Sistema de Información Documental, SIDUNA

  • (506) 2277-3181
  • bjgm@una.cr

Comité de Emergencias

En conjunto con las brigadas, estamos atentos a cualquier situación de emergencia que se presente

El comité de emergencias de la Biblioteca Joaquín García Monge nace a partir de una directriz de la Rectoría de la Universidad Nacional en el año 2012

 Comité de emergencias

Objetivo

Concientizar a los funcionarios del edificio y usuarios de la biblioteca sobre la responsabilidad que deben asumir ante las situaciones de emergencias que se presenten a lo interno del Campus Omar Dengo, mediante el conocimiento del Plan para la Atención de Emergencias.

Misión

El Comité para la Atención de Emergencias de la Biblioteca Joaquín García Monge, coordina la creación, cumplimiento y actualización del plan para la atención de emergencias, con el fin de prevenir y atender las situaciones de emergencia que se presenten dentro y en los alrededores del edificio.

 

Visión

Consolidarse como la primera biblioteca a nivel latinoamericano con un plan para la atención de emergencias vigente y promover en las demás bibliotecas la necesidad de asumir este reto responsablemente.

Noticia Destacada

La Biblioteca Joaquín García Monge fue la primera biblioteca a nivel Latinoamericano en implementar un Plan de Emergencias

Funciones

  •  
    Plan de Emergencias

    Elaboración del plan para la preparación y atención de Emergencias del edificio de la Biblioteca Joaquín García Monge, tomando en cuenta los tres turnos de trabajo: de 8:00 a.m a 2:30 p.m, de 2:30 p.m a 9:30 p.m y horario especial de 8:00 a.m a 5:00 p.m.

  •  
    Acatamiento de directrices

    Coordinación de aspectos propios que competen a esta entidad, según los lineamientos establecidos por la CIEUNA.

  •  
    Supervisión de brigadas

    Coordinación de las tareas específicas que le corresponde desarrollar a cada una de las brigadas.

Integrantes:

  • Roberth Alfaro Camacho, Coordinador; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Karol Guzmán Mora, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Jose Espinoza Rojas, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Juan Herrera Romero, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.